viernes, febrero 25, 2011

El primer día del resto de mi (nuestra) vida




Celebremos pues, vístamonos de domingo y ríamos como si lo hiciésemos por vez primera. 

Que lo que cuenta es el hoy, el ahora, el momento. Lo que suceda mañana, el lunes, el 17 de abril o dentro de toda una vida es lo que menos importa ahora.







P.D. June Allyson

lunes, febrero 14, 2011

No supe que responder...




Y dije una obviedad, que no por mil veces repetida pierde fuerza o valor o verdad. Que sí, que yo soy muy así, pero no por eso dejo de ser... ni dejo de necesitar escuchar de cuando en cuando. Aunque hoy sea San Valentín y nadie vaya a regalarme peonías.

Cualquier día, cualquier otro día... cuando menos te lo esperes. Cuando menos me lo espere...




P.D. Julie Christie

jueves, febrero 10, 2011

By(e) the way



Me preguntan por mis planes para las vacaciones. Miro el calendario, 10 de febrero, es demasiado pronto para hacer planes. No tengo idea, no tengo planes, no tengo ganas de pensar qué haré en junio o en septiembre, tal vez en otoño. Y al mirar las fechas recuerdo que el domingo 13 hay un cumpleaños que celebrar, que no se me debe olvidar la llamada pertinente a miles de kilómetros de distancia. Y carajos, el lunes es 14 de febrero, y según mandan los cánones, digo, El Corte Inglés, es San Valentín. Y pienso que nunca he celebrado San Valentín, nunca he tenido motivos, claro que de haberlos tenido tampoco lo hubiese celebrado; celébrese como se celebre tan significativo día, presuntamente, para los enamorados. Y este año, supongo, no será una excepción. Ni me vestiré de rojo ni dibujaré corazones en la ventana.



P.D. Sean Young

A veces la diferencia entre estar y no estar no es precisamente alargada.



Tendría que escribirte, y hoy, esta mañana de asueto laboral, brinda una buena oportunidad. Y fíjate que hablo de escribir, no de descolgar el teléfono, no de concertar una cita ante un café y unas cervezas y tus ojos; como si la cobardía me pudiese y la distancia y las palabras escritas me amparasen. Pero no, tan sólo es que no tengo nada que decir, nada que decirte, y si me sentara frente a ti, si desolgase el teléfono, me quedaría sin palabras. Si en cambio me siento aquí, frente a una pantalla en blanco, soy capaz de hilvanar palabras y frases, aunque no tengan demasiado sentido, aunque al final no diga ni transmita nada. Y no, tampoco voy a hacerlo en realidad, por eso lo que debería ser un encuentro que no se convertirá en llamada trasmutado de email se va a quedar en esto, en un post sin demasiado sentido y con la respuesta a la pregunta que tú me harías... Estoy bien, supongo, aunque en realidad no sé como estoy, si es que estoy de alguna manera.




P.D. Ava Gardner

Si ya lo cantaba la Arrolladora Banda el Limón... todo depende de mí



Puede que sea más ingenua de lo que yo misma creo...

Pero lo soy mucho menos de lo que la gente piensa. Lo stesso...





P.D. Elaine Stewart

miércoles, febrero 09, 2011

No es que las cosas no sean lo que parezcan. Es que nosotros, es que yo, no queremos, no quiero, que lo sean.


Claro que es sólo una suposición y qué sabré yo... que nunca sé nada.



P.D. Sonja Henie

jueves, febrero 03, 2011

Prohibir un idioma equivale a prohibir un pensamiento



"Del país onde yo vivo,
nun fala naide.
Naide s’ocupa
del pasu sele
que marquen sobre él les estaciones,
nin de cómo l’iviernu
aporta de sutrucu
y s’espurre cásique hasta xunu,
húmedu y cruel.
Naide nun toma cuenta d’eso.

Como tampoco falen de la llerza
qu’en dellos díes de borrina
escluca dende dientro de los güeyos,
nin del calter atlánticu y ambiguu
que nos fai amar l’agua y la grisura,
anque siempre digamos lo contrario.
Naide nun diz nunca nada d’ello.

Naide que pinte
el milagro d’oru la nozal
nes mañanes serondes de noviembre.

Naide que grabe
el quexíu pantasmal del cuquiellu,
que namás les mimoses de febrero
son a esconxurar.

Nadie pa cuntar
el crecimiento ansiosu de les sebes,
l’esbarrumbe esmeralda de les fontes,
l’esnalar sele
y ausente
de la muerte
penriba d’unes cases
de les que naide nunca dixo nada,
y apenes queda nada pa dicir".

Marta Mori




Se ha muerto Jesús "Chuchu" Neira... me levanto con la noticia. Que seguro que una inmensa mayoría de ustedes no saben de quien les hablo y menos les importe, pero no quiero dejar de contarlo. Y no, no era aquel profesor travestido de héroe urbano. Fue alguien, o ha sido alguien, sabio en toda la inmensidad de la palabra, que dignificó la llingua asturiana. Descanse en paz.




miércoles, febrero 02, 2011

Tic, tac, tic, tac...



Se disparan las alarmas. Ya he comenzado a computar el paso del tiempo como el que paso a su lado y el que paso lejos de él.

Y eso, señores, es muy jodido... o al menos mí me lo parece. Pero ni modo.





P.D. Rosalind Russell y Cary Grant en "His girl friday"

viernes, enero 28, 2011

Me reafirmo... yo sólo pasaba por allí.


Intento leer, tengo dos libros sobre la mesilla de noche. Me aburrren, no digo que no me gusten o que sean malos, tan sólo que yo no puedo. Me gusta Henry Roth, pero no soy capaz de pasar de la página 40 de "Redención". Y del otro, le estoy prestando tanta atención que ni capaz soy de recordar su título (¿Matar de amor?), ni el nombre de su autora, sí recuerdo que es una mujer.

Tengo tanto volumen de trabajo, hoy está resultando una excepción en este mes de enero, y espero que se quede en eso, en excepción, que he tenido que abandonar las buenas malas costumbres de actualizar el blog por las mañanas. Y cuando llego a casa, pues ni modo, ni ganas, de sentarme de nuevo delante del ordenador y contar lo que no me apetece contar. Que probablemente ahora debería estar dando explicaciones... sólo probablemente, que no posiblemente. Considero que ya he hablado suficiente, que no tengo más que decir, que contar, que explicar, que aclarar, que ya sólo me queda el silencio como la más elocuente de las respuestas.

Me cansa, me cansa mucho la pretendida ingenuidad ajena, los viejos trucos que nadie conoce mejor que yo, que yo los inventé, repito y reitero. Que quiero vivir mi vida, disfrutar de lo poco o mucho que tengo, de lo que vendrá, si es que está por venir. De pasar delante de Cervantes, ver un libro de Cortázar y ponerme contenta, y fíjeseustedquetontería, con eso me conformo... al menos de momento.






P.D. Esta noche me voy a ver a Gastelo. Le tengo muchas, muchas ganas. No sé si a este blog, tan de capa caída últimamente le queda algún lector o lectora, pero de haberlo y si es ovetense o en su defecto asturiano o asturiana, que sepa que toca esta noche a las 21:30 en el Clandestino, en la calle Cabo Noval, y que es más que recomendable.

martes, enero 25, 2011

Supongo que me asusta la sensación de estar bien. Simplemente. Sin dramas ni victimismos. Que pasen los días y todo parezca tan fácil, aunque no lo sea, que nunca lo ha sido; aunque a veces lo parezca.




Y es curioso las pocas ganas que tengo de contar... siempre pensé que el día que esto llegara a su fin sería por qué no tendría nada que decir.





P.D. Alain Delon

viernes, enero 21, 2011

Mis buenos deseos nunca serán suficientes


Estoy comenzando a cabrearme, ligeramente. Mi estado anímico comienza a ser de un enfado subido. No me gusta sentir que alguien, aunque sea inconscientemente, me esté volviendo culpable. Porque no, porque no tengo remordimientos, ni considero haberme equivocado, ni hablado de más, ni tomado partido. Y ni me siento así, ni quiero sentirlo; ni lo considero necesario, ni oportuno, ni urgente.

Y lo sé, que yo soy la experta en vivir realidades alternativas. Pero porque me retiro a mi burbuja, a mi mundo, a mi vida paralela, y nunca implico, o trato de no hacerlo, a los demás. Carezco de empatía, una vez más, pero es que estoy demasiado ocupada en estos momentos tratando de salir de ella, tanto que hasta por momentos lo he conseguido, que no quiero perder el tiempo. Al margen de que me conozco todos los trucos... si fui yo quien los inventó. La vida no es justa, pero esta sí que no la he inventado yo.

Feliz fin de semana... que por mi parte intuyo que va a serlo, y mucho.



P.D. Fay Wray

miércoles, enero 19, 2011

V

Fue tras una noche en la ópera, tequileando entre amigos. Más tarde llegaría descubrir el cuitlacoche; bien djo L. que podrían pasar perfectamente otros 40 años sin probarlo. Confesar que mi primera impresión fue la de ser un repelente; claro que yo soy tan voluble que tengo no menos de cinco primeras impresiones distintas, y mi naturaleza caprichosa tiende por tanto a quedarse con la que más conviene a las circunstancias. Renombrar las calles de Brooklyn y Sintra con acento chilango y hacer un repaso por todos y cada uno de los estados de la república visitados, mientras M. nos cuenta entre sonrisas que fue un navajazo, no más; cortesía de tres viejas que la atracaron. Es lo que tienen los reencuentros, supongo...

Iba a ser un sueño, pero era (es) mi vida




Aquella noche en el Savoy me sentí culpable. Fue de pronto y por escasos segundos, pero lo hice. Y por eso me disculpé, o algo parecido; más por mí que por él. Aunque ahora que lo pienso no encuentro motivo alguno para haberlo hecho. Y es curioso, porque de cuando en cuando vuelve a sucederme... miro hacia otro lado y estar ahí sin estar. Aunque puede que ya no me importe, o sí, y ya sea lo de menos, que al fin y al cabo un mes ya es tiempo para tener en cuenta, ¿verdad?...








P.D. Montgomery Clift

Hasta aquí he llegado



Hace dos noches le pedí que no me rompiera el corazón.


Él, por supuesto, juró que no lo haría...


De inmediato me di cuenta de lo absurdo de mi petición... yo no tengo corazón.



Related Posts with Thumbnails