miércoles, febrero 06, 2008

Brandi Carlile



"I heard you found some pretty words to say
You found your little game to play
and there's no one allowed in
Then just when we believe we could be great
Reality it permeates
And conquers from within again"

Turpentine

martes, febrero 05, 2008

Sia


"I have been here many times before

Hurt myself again today

And the worst part is there's no-one else to blame"

Breath me

La soledad del cine (y diseño) español





Tras unas (inmerecidas) vacaciones o ausencia y tras el retorno al trabajo y al no tener mejor tema de conversación y ser nula la actividad laboral de este martes de Carnaval, celebrado Antroxu para los asturianos, nos enfrascamos las mujeres (y algún hombre) en uno de los deportes nacionales de este nuestro país, la crítica, no siempre constructiva, del género ajeno haciendo especial hincapié en los peinados y atuendos. Qué mejor oportunidad sin duda que la ofrecida por la reciente ceremonia de entrega de los premios Goya.

A la pregunta de la Viudita Alegre de si alguien había visto "La soledad", película sorprendentemente, dicen algunos, triunfadora de esta edición y tras la respuesta, un "no" más que unánime, le siguió un suspiro aliviado. Ella, cinéfila irredenta, no hubiera podido soportar que otra persona conociese esa película cuando a ella se le había escapado, y a ella no se le escapan ninguna de esas películas menores, de bajo presupuesto, grandes ideas y productoras independientes (sean o no españolas). Por toda respuesta a mí sólo se me ocurrió decir que la que había visto yo era "Juno". Un "no" a secas me parecía en exceso lacónico y esa película creo que podría encuadrarse dentro del género de películas menores, de bajo presupuesto y bla bla bla. Allá por noviembre, en el Festival de Cine (de Gijón)... si ya se sabe que siempre han sido de un moderno y de un adelantado a las modas.


En todo caso la conversación pronto transcurrió por el cauce habitual de ese tipo de conversaciones y a falta de la revista Cuore (un auténtico icono que ha desplazado hasta a la mismísima Hola) hojeando periódicos y recordando las imágenes de la televisión pronto tuvimos nuestro listado de las más glamourosas y elegantes y de lo que es más importante, del trío de auténticas terroristas de la moda sobre la alfombra verde, que no roja, logo de una marca de bebida incluida.


Para mí la más elegante y glamourosa, la que mejor defendió su vestido con esa maravillosa cola... en definitiva la más de la más fue Silvia Abascal, en mi no humilde opinión, obviamente. Sé que por ahí ha ganado Goya Toledo vestida de Elie Saab. Claro que Goya Toledo es mona, tiene mucho estilo y Elie Saab nunca falla, que se lo pregunten a Rania de Jordania, y aunque el vestido era un auténtico sueño, a ella le faltaba algo, y no precisamente la maravillosa cartera de Loewe.


No suelo poner fotos en color, es una de las estúpidas "normas" que me "impuse" al hacer este blog, salvo honrosas excepciones, y ésta es una de ellas.


Pero como lo auténticamente importante es destapar el baúl de los horrores, que nunca faltan aunque nadie llegue a los extremos de las apariciones de Björk en la alfombra roja de los Oscars (a mí no se me olvidará nunca aquel cisne al cuello) le concedo el honor del tercer puesto a Neus Asensi disfrazada de bola (o cómo se llame) de discoteca, el segundo a Natalia Verbeke embutida en un Dolce & Gabanna al más puro estilo Beyonce tres tallas menor, esta chica nunca acierta y el primero a una actriz de Las trece rosas que no sé quién es y que lucía vestido corto negro con botas de ante a dos colores.


Salvo, tras enconadas discusiones, por un lado a Blanca Portillo con un estupendo David Delfín, pese a que las rayas horizontales del cuerpo le hicieran parecer una tabla de planchar. Supongo que los diseños de Delfín por estupendos que sean, que lo son, sólo le sientan bien a alguien tan andrógino como Bimba Bosé. Y por otro lado también le concedo el beneficio de la duda a Najwa Nimri porque me gusta la gente que es chula porque sí aunque se le olvidara peinarse esa noche y tal vez si lo hubiera hecho y se hubiese quitado las hombreras nadie le hubiese mirado el escote.


Doy por sentado que estas señoritas están rodeadas de estilistas, asesores, maquilladores y peluqueros. Para más delito, todo es prestado, vestido y joyas. Y entonces, es que no se miran en el espejo antes de subirse a la limousine. Supongo que algunas no lo hacen en absoluto y otras en cambio demasiado, como la Pataky o Mónica Cruz. Se nota que a la segunda su trabajo como "actriz" y hermanísima le deja tiempo para usar y abusar de los rayos uva y la primera no contenta con haberse operado por delante y por detrás también tira de peinados postizos.


Y por cierto, el premio honorífico a la desfachatez va dirigido a la parte masculina del asunto, salvo excepciones, véase el director de El orfanato, deberían comprender señores, que el cine, como la mujer del César, no sólo es una fábrica de sueños, también debe parecerlo.



jueves, enero 31, 2008

Rosanne Cash



"We're lighting the fuses

And counting to three

And what are the choices

For those who remain

The sign of the cross

On a runaway train"

Runaway train

miércoles, enero 30, 2008

Chantal Kreviazuk



"But ever since I met you on a cloudy Monday
I can't believe how much I love the rain"

Before you


Sigo sin querer decir lo que ¿tengo? que decir. Al menos hoy tenemos lluvia, como desde hacía tiempo la extraña climatología de este invierno que se resiste a serlo no nos ofrecía.


P.D. Por cierto, a quién corresponda. Lo del Birkin en Las chicas Gilmore: "El hombre que te regala un bolso es especial. El que te regala un Birkin es un príncipe azul".

domingo, enero 27, 2008

Catherine Feeny

"I am always picking

the fruit that's furthest on the tree.

It's sweetest to me"

Touch back down

Cerrado por derribo

Si preguntan por mí...
diles que salí a cobrar la vieja deuda
que no pude esperar que a la vida
se le diera la gana de llegara mi puerta.
Diles que salí definitivamente
a dar la cara sin pinturasy sin trajes el cuerpo.
Si preguntan por mí...
diles que apagué el fuego,
dejé la olla limpia y desnuda la cama,
me cansé de esperar la esperanza
y fui a buscarla.
Diles que no me llamen...
Quité el disco que entretenía en boleros
el beso y el abrazo
la copa estrellé contra el espejo
porque necesitaba convertir
el vino en sangre
ya que jamás se dio el milagro
de convertirse el agua en vino.
Si preguntan por mí...
diles que salí a cobrar la deuda
que tenían conmigo el amor,
el fuego, el pan, la sábana y el vino,
que eché llave a la puertay no regreso.
¡Definitivamente diles
que me mudé de casa!

Beatriz Zuloaga

jueves, enero 24, 2008

De aquí a la eternidad



...pese a que nunca en mi vida me habia sentido infeliz hasta que me enamoré de ti.

miércoles, enero 23, 2008

Mary Chapin Carpenter


"Is it too much to demand
I want a full house and a rock and roll band
Pens that won't run out of ink
And cool quiet and time to think"

Passionate kisses

View of Bagan


Cuando el Perro Irlandés me dijo que me enviaría una postal tuve mis serias dudas de ver cumplida su promesa. No es que dudara de su palabra, nada más lejos de de la realidad, pero el incierto origen de la carta en cuestión era Myanmar, o lo que es lo mismo Birmania, y qué quieren que les diga, dada la histora (e historial) de ese país a una le entraron serias dudas. Dudas que hoy se vieron disipadas cuando una postal se asomaba tímidamente entre el montón de correo acumulado, a saber, facturas, cartas del banco y publicidad. Y sí, era la postal, una "View of Bagan", curiosamente la descripción venía en inglés.


Sólo me queda darle las gracias a Jose porque sinceramente me ha hecho mucha ilusión. No suelo recibir cartas manuscritas, ya he olvidado si alguna vez lo hice, y mucho menos desde un lugar tan lejano e inaccesible. Las de mi sobrina de once años no cuentan. Además ella exige acuse de recibo e inmediata contestación, lo que les hace perder parte de su encanto.


Feliz aterrizaje en Dublín y no menos feliz (ni traumático) aterrizaje en Avilés. Supongo que lo más difícil de un viaje es la vuelta a casa, aunque a veces puede ser la promesa de una nueva partida.

martes, enero 22, 2008

En el camino


Han pasado diez años y es un día de invierno.
Tú caminas por las avellanedas
y vas junto a esos sauces amarillos
que avanzanpor los ríos con luna.

No será como ahora, no tendrás veinte años;
la nieve irá acercándose a tu casa
y el aire verde moverá en tus ojos
sus bosques de cristal y de silencio.

Recuérdalo, hubo un río.
Los árboles vivían
en el imán del agua.
Por la noche, escuchábamos gotear en las sombras
la canción de los búhos.

Y, luego, la corriente se llevó nuestras caras.
No sabemos a dónde. No sabemos por qué.

Aún estamos aquí.
Pero, de pronto,
han pasado diez años
y tú y yo somos dos desconocidos.

Benjamín Prado

Reparto de tareas


"Cubre la memoria de tu cara

con la máscara de la que serás

y asusta a la niña que fuiste."


Alejandra Pizarnik

A veces a una le gusta disfrazarse de otra, no tanto como un juego, más una necesidad. Soy pésima actriz y aunque apenas alcanzo a un par de vueltas al ruedo máscara en mano puedo llegar a ser lo suficientemente convincente y desgarrarme por dentro jurando amor eterno. Luego mi partenaire recoge su sombrero, yo guardo las monedas en mi bolsillo izquierdo y haciendo una reverencia y un vago gesto de despedida nos vamos cada uno por nuestro lado, tácita la promesa de no habernos conocido (ni reconocido) nunca.

O como decía el poeta... tal vez en otras vidas, tal vez en otras muertes.

lunes, enero 21, 2008

Kate Rusby



"In this big world I'm lonely, for I am but small

Oh angels in heaven, don't you care for me at all?

You heard my heart breaking for it rang through the skies

So why don't you sing me lullabies"

Who will sing me lullabies?

Camino hacia el olvido





Que yo soy de las tristes es evidente, que soy de las tímidas no tanto. Lástima que no me dieras la oportunidad de demostrártelo. Nunca se sabe cuando las chicas tímidas vamos a dejar de serlo. Aunque supongo que a ti, que crees saberlo todo aunque te queden tantas cosas aún por descubrir y aprender, te resbala (por utilizar una expresión que sin duda utilizarías). La madurez es algo más que cumplir años, acumular títulos universitarios y ofertas de trabajo.

miércoles, enero 16, 2008

Amy Grant


"Love can be so simple when you let it flow

Keep it in your head, feel it in your heart

Send it through your soul"

Come be with me

Related Posts with Thumbnails