Cuando fuimos los mejores
"... y comprendió que el asombro, al fin y al cabo, es una categoría de lo cotidiano, y que sólo hay un dios, el azar, y que sólo existe una religión, la casualidad, y que cualquier otra interpretación de la vida y de sus accidentes no sólo está abocada al fracaso, sino que condena a la más absoluta ceguera."
La ofensa de Ricardo Menéndez Salmón
Para S., que sabe de qué le hablo... con sorpresa (de Julián) incluida entre el humo y el ruido del Blackberry por su oportuno "somos amigos de Olvido". Por mi parte sigo festejando... él ya ha alcanzado la otra orilla y yo he encontrado la salida.
Nos vemos en la próxima huida.
5 perdidos en el laberinto:
Mi cultura Pop está por los suelos...
cultura y pop en la misma frase, eto eh mu grande! como todo lo que no es rock o jazz es pop aceptaremos pulpo.pero que este bien cocido pro favor
Todo lo que no es jazz o rock puede ser reggae, blues, regaton (puaj), cumbia, salsa, merengue ("y de postre queremos merengue"...), ballenato, hip hop, punk, trova, huapango... O pop... Sólo que en el caso de lo último; mi conocimiento musical está por los suelos...
Y cultura, finalmente, es toda manifestación humana de creación... Lo que puede traducirse como que todo acto humano se inscribe en una determinada cultura, el pop incluido...
Por un momento me habias confundido, he leido el titulo y no me podia creer que le dedicases unas frases al joven Gordon Bombay y a sus chicos del hockey. Lamentablemente no ha sido asi, los tiros iban por otro lado, otro dia quiza tengas tiempo, Emilio Estevez se lo merece...
Muy bueno lo suyo. El Utopo me lo ha recomendado y con razón.
Espero leerla habitualmente.
Un saludo.
Publicar un comentario